Qué hacer en caso de accidentes de tráfico con bicicleta: guía de pasos, seguros y derechos
Un accidente de tráfico en bicicleta es un siniestro en el que, normalmente, se ven involucrados tanto ciclistas como conductores de vehículos a motor. Hablamos de accidentes de tráfico frecuentes en ciudades y carreteras españolas, y por eso hemos recopilado la información necesaria para saber cómo actuar en caso de verse involucrado en un accidente de estas características.
¿Cómo actuar si ha sufrido un accidente de tráfico en bicicleta?
Existe un procedimiento recomendado en caso de que se encuentre en una situación de accidente en bicicleta. El éxito de la mayoría de las reclamaciones se basa en las acciones realizadas en el momento del accidente de tráfico.
Este procedimiento puede incluir:
Avisar a las autoridades
Lo primero que se debería hacer es informar a las autoridades de lo sucedido para que ellas mismas redacten un atestado del accidente. El atestado es un documento imprescindible a la hora de presentar una denuncia, y es importante que esté bien redactado para describir correctamente los hechos.
Contactar con un abogado especializado en accidentes de tráfico
Todo lo que ocurre desde el momento del accidente es clave, y debe registrarse adecuadamente. Se trata de un proceso en el que se recopila mucha información y material para conocer cómo ocurrieron los hechos. Imágenes, vídeos, testimonios… son algunos de los elementos fundamentales en esta fase del proceso.
En Advalorem, podemos ayudarte con todos los trámites. Si te encuentras en una situación de vulnerabilidad tras un accidente de tráfico, no dudes en contactar con nosotros.
Realizar un informe de tráfico
En caso de que tus condiciones físicas lo permitan, redacta un informe de tráfico.
Acudir a un centro médico
En caso de haber sufrido lesiones, se debe acudir a un centro médico para que se valoren todos los daños ocasionados por el accidente. En cualquier caso, es importante que esta visita se realice dentro de las 72 horas posteriores a los hechos.
Seguros
Existen seguros especializados que cubren los daños que puedan producirse cuando se utiliza la bicicleta como medio de transporte.
Estos seguros permiten que, en caso de accidente, alguien responda económicamente por nosotros, si es necesario.
A diferencia de los coches y motos, el seguro para bicicletas no es obligatorio en España.
Las coberturas más efectivas son las básicas, que ofrecen asistencia en carretera en caso de siniestro, los daños y perjuicios ocasionados, y la defensa jurídica con los abogados de la compañía aseguradora.
Las coberturas opcionales son aquellas que cubren los gastos derivados de las lesiones, como la hospitalización o una intervención quirúrgica. Incluso pueden cubrir una posible invalidez provocada por el accidente.
Ley Ciclista
Para reclamar por las lesiones sufridas en un accidente de tráfico donde estén implicados vehículos y ciclistas, se aplica la Ley 35/2015, igual que en un accidente entre dos vehículos.
Además, en función de la gravedad de las lesiones y de la imprudencia del causante, los accidentes graves (y no tan graves) ya no se tratan únicamente por la vía civil, sino que pueden considerarse delito por la vía penal. Por tanto, las penas se han endurecido, pudiendo llegar incluso a penas de prisión.
Las indemnizaciones por accidentes en bicicleta se basan en esta misma ley, existiendo compensaciones por fallecimiento, lesiones graves y permanentes, incapacidad temporal, gastos sanitarios y otros perjuicios. También existen indemnizaciones que cubren los daños materiales ocasionados por el accidente.
La concienciación de que la carretera es de todos es fundamental.
Desde Advalorem, te ayudamos con todo el proceso de reclamación. Ponte en contacto para valorar tu caso, estaremos encantados de ayudarte.